viernes, 8 de agosto de 2008

Dent du Géant (Diente del Gigante) AD-4013m- Macizo del Montblanc- Italia

Impresionante cima enclavada en una de las aristas más bonitas del los Alpes, compuesta por montañas como la Dômme de Rochefort, Aguille de Rochefort y las Grandes Jorases, lugares que muchos de nosotros antes que en persona, hemos visitado en sueños y a través de los relatos de montañeros que realizaron verdaderas odiseas entre sus muros de hielo y roca.



La ascensión al Diente del Gigante combina gran parte de las disciplinas que se dan en el Alpinismo, deberemos hacer una pequeña travesía por la parte superior del glaciar Geant, ascender un corredor de unos 120m y 45º remontar un espolón rocoso en mixto y escalar la majestuosa y esbelta aguja que es esta montaña.

La ascensión parte del Refugio Torino (3.371m), al que accederemos Tomando el teleférico que parte desde el pueblo Courmayeur en la vertiente Italiana del macizo del MontBlanc (es el primer pueblo que nos encontramos cuando cruzamos el Túnel del Montblanc), también podemos acceder al refugio Torino tomando el teleférico que nos conduce desde Chamonix a la Aguille de Midi enlazando después con el teleférico que cruza el llamado Valle Blanco hasta la punta Helborner o realizando esta travesía a pie.
Previamente nos informamos sobre la posibilidad de subir andando desde Courmayeur, nos dijeron que el camino que cubre los últimos mil metros hasta el refugio esta en muy mal estado y desconocían incluso, si sería posible hacerlo.

Vista del Diente del Gigante desde el pueblo de Courmayeur.


La siguiente foto describe el esquema de aproximación desde el refugio Torino hasta un poco antes de llegar a la plataforma rocosa denominada Salle à manger lugar desde donde se inicia la escalada final.
Saldremos del refugio superando unas leves rampas descendentes que trascurren por la parte superior del glaciar Giant, estas rampas pasarán a ser ascendentes hasta la base de un corredor de unos 120m-45º (si el corredor estuviera en muy mal estado, se podría superar este, a través de las pacas rocosas que encontraremos a la derecha) que nos depositará en un pequeño collado, en la base de una Arista-espolón ascendente, normalmente en mixto con algunos pasos de III a lo largo de ella, este espolón termina en un gran gendarme que superaremos por la derecha para llegar a al comienzo de una arista nevada (que nos conduciría a la Dômme de Rochefor) tomaremos girando a la izquierda y tras una travesía de unos 30m accederemos a la Salle à manger (una plataforma rocosa inconfundible donde podremos tomar algo de comer y sacar tranquilamente el material para la escalada)en la base del Diente del Gigante .


Saliendo el Refugio Torino.



Amanece en la cumbre del Montblanc.


En los tramos de glaciar que nos conducen el corredor con la imponente vista del Diente.


Durante la ascensión al corredor.


Vista del refugio Torino bajo la Aguille Noir desde el pequeño collado en la cima del corredor.


Durante el ascenso por la Arista-espolón.




En el tramo final previo a la Salle à manger en la base del Diente.


Cada rincón de esta ascensión nos regalará impresionantes vistas del macizo del Montblanc, el Aguille de Midi sobre el valle blanco.

Llegamos a la Salle à manger y tras tomar una barritas energéticas e iniciamos la escalada.

Iniciamos la escalada por una gran laja situada en el borde Suroeste, ascendemos por esta gran laja y continuamos por una travesía a la izquierda hasta la base de un corredor rocoso y vertical donde montaremos la reunión (Clavos y puentes de roca).


Ascendiendo por el primer largo.

Continuamos por el corredor vertical unos 30m hasta "Plaza Mummery" una plataforma rocosa al pié de las placas Burgener, en la que haremos reunión (Gancho de hierro)


En la parte superior del corredor antes de la "Plaza Mummery".


Christelle llegando a la "Plaza Mummery"

Continuamos ascendiendo por las majestuosas placas Burgener protegidas por maromas, es desaconsejable utilizar las maromas para progresar en las escalada ya que estamos a 4000m y resultaría agotador.
Podemos utilizar los ganchos con que han instalado las maromas, para asegurarnos y montar una reunión intermedia en las placas.

Christelle en la reunión intermedia.

Las vistas que tenemos del Mer de Glace, dan por bien empleado los esfuerzos que estamos invirtiendo para llegar aquí.

En el segundo largo que transcurre por las placas Burgener realizaremos una delicada travesía a la derecha hasta la mitad de un diedro vertical que nos depositará en una fina arista.

Desde la reunión.

Continuamos por la parte superior del diedro hasta la arista.

En la reunión del quinto largo, al comienzo de la afilada artista que nos conducirá a la primera cima.

El siguiente largo nos llevará desde una fina arista al la primera cumbre ("Punta Sella"), desde aquí descendiendo por una chimenea ascenderemos a la segunda cumbre ("Punta Grama").

Cumbre en la Punta Sella.

Desde aquí comienza la línea de rápeles por la misma cara que hemos ascendido, iniciaremos un breve rapel que nos conduce a la Punta Sella, otro rapel nos deposita en la reunión sobre el diedro vertical, un nuevo rapel desde aquí a la parte superior de las placas Burgener.

Rapelando el diedro vertical.

El comienzo de las placas.



Rapelando por las placas.


El corredor del segundo largo.

El último rapel nos depositará de nuevo en la "Salle à manger" este rapel tiene una pronunciada trayectoria hacia la derecha y tendremos que tener mucho cuidado de que las cuerdas no queden enganchadas.
El descenso se hace por el mismo itinerario de ascenso, nosotros encontramos la nieve muy descompuesta después de las horas de sol, lo que supuso dificultad y retraso añadidos.


En los Alpes se descubren nuevos límites a las palabras belleza, compañerismo, amor, humildad, es un maravilloso lugar para explorar y explorarnos al mismo tiempo, donde se vive con la mayor intensidad, si aceptas que la muerte también recorre sus sendas.
Largos y Christelle.